SAN LORENZO DE ABURRÁ - GRADO 8°






 



SEMANA 19 AL 25

VOLUMEN 













SEMANA 15 AL 18 

GRADO 8° 










Tareas y Actividades del cuaderno 2° período


Expresiones algebraicas

Observa la siguiente expresión:

Además de tener números, incluye algunos símbolos que son comunes en álgebra, pero no en matemáticas básicas. La forma en que se escriben estas expresiones se llama notación algebraica y se compone de cinco elementos principales: variables o incógnitascoeficientesoperadoresexponentes paréntesis. Veamos de qué se trata cada uno de ellos:


Variables o incógnitas

Una variable o incógnita es una letra que se usa para representar un número. Por ejemplo, en la siguiente expresión, la variable  representa un número desconocido que al sumarle  dará .

Expresado como una pregunta sería: ¿a qué número puedes agregarle el número   para obtener como resultado ?

Escribimos  porque, inicialmente, no sabemos cuál es tal número, pero lo podemos averiguar. Como sabemos que , nuestra variable debe ser 3 o, en otras palabras, .

Encontrar el valor de un número desconocido es uno de los objetivos del álgebra.

Aunque  es la más usada, cualquier letra puede ser una variable. Un problema de álgebra puede tener una o muchas variables y, si una variable se usa más de una vez en el mismo problema, su valor será igual en todos los casos. Observa esta ecuación:

Cada  en esta expresión representa la misma cantidad. La otra variable, , puede tener un valor diferente.

El valor de una variable en un problema no es necesariamente igual en otro. Por ejemplo,  era igual a  en nuestro primer problema, pero no necesariamente  será  en otros problemas.

Variables o incógnitas

Una variable o incógnita es una letra que se usa para representar un número. Por ejemplo, en la siguiente expresión, la variable  representa un número desconocido que al sumarle  dará .

Expresado como una pregunta sería: ¿a qué número puedes agregarle el número   para obtener como resultado ?

Escribimos  porque, inicialmente, no sabemos cuál es tal número, pero lo podemos averiguar. Como sabemos que , nuestra variable debe ser 3 o, en otras palabras, .

Encontrar el valor de un número desconocido es uno de los objetivos del álgebra.

Aunque  es la más usada, cualquier letra puede ser una variable. Un problema de álgebra puede tener una o muchas variables y, si una variable se usa más de una vez en el mismo problema, su valor será igual en todos los casos. Observa esta ecuación:

Cada  en esta expresión representa la misma cantidad. La otra variable, , puede tener un valor diferente.

El valor de una variable en un problema no es necesariamente igual en otro. Por ejemplo,  era igual a  en nuestro primer problema, pero no necesariamente  será  en otros problemas.



ÁREA Y PERÍMETRO DE LA CIRCUNFERENCIA
(GEOMETRÍA)







SEMANA 10 AL 14 





PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS


DIAGONALES DE UN POLÍGONO















ÁREA Y PERÍMETRO TRIÁNGULOS





TRIÁNGULO EQUÍLATERO





TEOREMA DE PITÁGORAS


APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS




MATEMÁTICAS GRADO 11° - LORENZO DE ABURRÁ